This is the home page.

Art by Favianna Rodriguez 2014
¿Qué es MamásConPoder.org / MomsRising.org?
MamásConPoder es una comunidad de personas como usted, unidas con la meta de construir una nación más apegada a las familias. Aprenda más sobre nosotras »
Blog de MamásConPoder
143 horas. Ese fueron el numero de horas que pasé sin electricidad después de que el huracán Irma azotó la parte central de la Florida. Pero teníamos un generador y podíamos ir a la gasolinera cuando necesitábamos gasolina. También teníamos suficiente agua, comida y medicamentos. La comunicación durante las primeras 48 horas era esporádica y pude hablar muy poco con mis seres queridos para asegurarme que todos estaban bien. No fue fácil, pero sabía que la ayuda estaba cerca si la necesitábamos y que a mi hija no le iba a faltar las necesidades básicas. Pero este no es el caso de nuestros...
Estamos felices en anunciar que MamásConPoder, la comunidad en español de MomsRising ha sido seleccionada para recibir el Premio Diamante 2017 en la categoría de "Defensa de los Latinos." Este premio reconoce las contribuciones significativas por parte de líderes cívicos elegidos o designados por una organización comunitaria cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los Hispanos/Latinos en Carolina del Norte. El equipo de MomsRising/MamásConPoder estuvo junto a grupos aliados el a ñ o pasado visitando regularmente la mansión del gobernador por trabajos relacionados con in migración...
No recuerdo cuándo decidí que mi hija sea bilingüe. Solo sé que desde su nacimiento me pareció natural hablarle en mi primera lengua y hacer del nuestro un hogar bilingüe. El reto no ha sido fácil, pues todo su mundo, menos yo, está en inglés. Mi esposo sabe algunas palabras en español pero le habla solo en inglés y mi hija no ha asistido nunca a una escuela bilingüe o de inmersión porque donde vivimos no encontramos opciones adecuadas a nuestras necesidades. Sin embargo, en casa practicamos español todos los días. Por ejemplo, nuestras mañanas comienzan con un “buenos días, pequeña”, y...
Desde el 15 de Septiembre hasta el 15 de Octubre conmemoramos el Mes de la Herencia Hispana. Esta observación que empezó en 1968 como la Semana de la Herencia Hispana fue luego extendida por un período de 30 días por el Presidente Ronald Reagan. En este mes se celebra las historias, culturas y contribuciones de ciudadanos cuyos ancestros provienen de Espa ñ a, Mexico, el Caribe, América Central y América del Sur. El Mes de la Herencia Hispana es una gran oportunidad para dar a conocer más de nuestra cultura a nuestros amigos y vecinos. En este tiempo complejo que vivimos a causa del...
Este mes de herencia hispana, debemos celebrar todos los logros de la comunidad hispana en los estados unidos. Esta semana, tenía la oportunidad de asistir a la conferencia del Congressional Hispanic Caucus Institute. El foco de la conferencia era el liderazgo de la futura generación hispana. Era una conferencia muy diversa y allí conocía a mucha gente exitosa que es hispana. Me inspiró mucho y reforzó la verdad que los hispanos son muy talentosos. Desde los deportes hasta el congreso, tenemos representantes por todos los lados. Asistí a un panel discutiendo el béisbol y el jugador Eduardo...
Como hija de inmigrantes cubanos, puedo decir con confianza que pocas cosas me han ayudado más en mi desarrollo profesional y personal que ser bilingüe. La capacidad de hablar inglés y español fortaleció mis lazos familiares porque me permitió hablar con mis abuelos, me ayudó a ser más sociable al traducir para mis compañeros monolingües, me abrió insuperables oportunidades académicas, y me hizo ser significativamente más competitiva en la fuerza laboral desde el primer día. Pero no fue fácil. Nuestra comunidad (incluyendo maestros que tuve en la escuela) le decían a mi madre que no era bueno...
Mientras esperamos conocer la decisión de la Casa Blanca acerca del futuro de 800,000 DREAMers, ¡ es muy importante que sigamos haciendo escuchar nuestras voces! Como madres, estamos a favor de la continuación del programa DACA, ya que nosotras sabemos que nuestro país es más fuerte cuando ofrecemos esperanza y oportunidades; y ayudamos a que las familias se mantengan unidas y no separadas. En estos días de incertidumbre es cuando como comunidad debemos trabajar con más fuerza. Por lo que este fin de semana, te recomendamos hacer cuatro cosas muy sencillas y poderosas desde la comodidad de tu...
1.¿Qué es lo más importante cuando pensamos en la disciplina de nuestros hijos? La prevención es imprescindible con los niños menores de 5 años Asegúrese de que estén alimentados y hayan dormido bien. El hambre y el sueño provocan mala conducta en los niños. Mantenga una rutina estricta. La rutina ayuda a que el niño pueda anticipar lo que pasa y cuando pasan las cosas a su alrededor. Esto crea seguridad y autonomía que reduce la mala conducta de los niños. 2.¿Cuál es la mejor forma de disciplinar a nuestros hijos? Diríjase siempre primero a su objetivo/meta y al estado emocional antes de...
Muchos padres tienen preguntas sobre cómo pueden sus hijos aprender a socializar. Las siguientes preguntas surgen con frecuencia en nuestro centro: ¿Por qué se esconde y muestra tanto miedo mi niña cuando entran adultos a su clase? A los dieciocho meses los niños empiezan su primera transición hacia la autonomía. Ellos quieren explorar pero se enfrentan con el dilema de como dejar su “base segura”, que para Alaia en el colegio es su maestra y en la casa son sus padres, y explorar sus alrededores a la misma vez. Este dilema se define como el proceso de la ansiedad a la separación y es...
Propósito: Ánimo o intención de hacer o de no hacer algo (DRAE) A continuación les ofrecemos una corta lista de consejos que les ayudarán a ser mejores padres y a disfrutar cada uno de sus éxitos con las personas que más nos importan, nuestros hijos. 1. Comprende tu pasado y como éste afecta tu presente . Los estudiosos de la teoría del apego afirman que lo que mejor predice cómo van a desarrollar y a prosperar sus hijos, se basa en la capacidad que tengan los padres de comprender y dar sentido a sus propias vidas. Si los padres son capaces de comprender cómo el pasado les ha afectado sus...