This is the home page.

Art by Favianna Rodriguez 2014
¿Qué es MamásConPoder.org / MomsRising.org?
MamásConPoder es una comunidad de personas como usted, unidas con la meta de construir una nación más apegada a las familias. Aprenda más sobre nosotras »
Blog de MamásConPoder
Esta semana tuve la oportunidad de asistir a la Conferencia sobre Familias Trabajadoras de la Casa Blanca, en donde pude conocer a defensores, líderes laborales, medios de comunicación, y a otras madres trabajadoras, todos buscando la manera de resolver temas como la flexibilidad en el trabajo, igualdad de salario, discriminación en el trabajo, oportunidades para trabajadores con salarios bajos, y demás temas. Esta Conferencia fue particularmente significativa para mí ya que se concentró en las mujeres como sostén de la familia. Como madre soltera de una enérgica niña de 4 años de edad,...
Volví a Miami, Florida recientemente para visitar a mi madre por el Día de las Madres, y encontré un montón de mis viejos CDs mezclados de cuando tenía 15 años. Decidí escuchar uno y lo que oí era una combinación asombrosa de Shakira, Boys to Men, Enrique Iglesias y Savage Garden. Escucharlo me hizo sonreír, porque hasta en mis años de la adolescencia, la aparente incongruencia de ser Latina y estadounidense me definió, o como mi papá siempre decía, la identidad de ser una niña de >. Siempre me he sentido más cómoda en espacios donde el “Spanglish” es normal—rodeada de gente con la que...
Después de muchas horas de trabajo detrás del telón, estamos muy contentas de presentarles MamásConPoder.org , la comunidad de habla hispana de MomsRising.org . Como mamás latinas conscientes de la situación política actual, estamos muy orgullosas de ser parte de éste proyecto donde MomsRising.org está dando un espacio de expresión y participación a nuestra comunidad. Sabemos que las mamás nos preocupamos por el futuro de nuestras familias y todo lo que afecta a nuestra comunidad incluyendo temas como son: una reforma migratoria justa, programas de aprendizaje de alta calidad para nuestros...
En Mayo de 2006 fui cofundadora de MomsRising con la misión de crear un movimiento multicultural de madres – ¡y de todos los que hayan tenido una mamá! – para ayudar al avance de la seguridad económica familiar y para poner fin a la discriminación contra las madres. Desde entonces, MomsRising ha crecido y ahora contamos con más de un millón de miembros en todo el país, incluyendo a miembros en cada estado de nuestra nación, quienes de acuerdo a un análisis que comisionamos, reflejan el Censo de EEUU en términos de raza y etnicidad. Juntos, somos una fuerza poderosa. MomsRising ya ha celebrado...
Este artículo apareció inicialmente en PowerfulLatinas.com . Como Latinas, nos es necesario observar las tendencias y estar listas para nuestro propio futuro, y tomar roles de liderazgo en el país. Latinos tienen la Más Rápida Tasa de Crecimiento de Población De acuerdo a Census data, los Latinos son el segmento de crecimiento de la población más rápido de EEUU. Esto significa que los Latinos están convirtiéndose proporcionalmente en un porcentaje mayor de la totalidad de la población de EEUU. El incremento de más de 15 millones de hispanos desde el 2000 al 2010 contó para más de la mitad del...
Por Rosa El domingo pasado, por undécimo año consecutivo, llamé a mi madre para desearle un "feliz día de la madre", pero no pude verla. Soy una de los 12 millones de personas indocumentadas en Estados Unidos. Por más que quisiera ver a mi madre, ir a mi casa en Honduras podría significar no regresar a Estados Unidos. Como principal sostén de mi familia, no puedo dejar que eso suceda. Honduras es uno de los países más pobres en América Latina; un tercio de las personas que viven mi país sobrevive con menos de un dólar al día. En casa hay muy pocos puestos de trabajo y pocas oportunidades;...
To read this article in English, click here . "¿Si los padres tratan de inscribir a su hijo en un plan de seguro médico, se les solicitará documentos de inmigración?" “¿Existen opciones para el cuidado de mi salud como un adulto inmigrante?” Al momento del lanzamiento del mercado para el seguro de salud a principios de Octubre, MomsRising.org / MamásConPoder.org organizó un chat en español en twitter. Escuchamos este tipo de preguntas una y otra vez. La confusión sobre si los niños inmigrantes y los adultos cumplen con los requisitos para tener cobertura de salud bajo la Ley del Cuidado de...
To read this article in English, click here . Dos de mis tías maternas sufrieron cáncer de senos entre sus 50s y 60s y aunque sus historias tuvieron un final feliz, porque ambas son sobrevivientes desde hace décadas, esto no me alivia la incomodidad que me asalta cada vez que escucho sobre el tema y no es para menos, según el “Centro para el Control y Prevención de Enfermedades” el cáncer de senos es el tipo de cáncer más común entre hispanas en los Estados Unidos. Aunque las latinas somos, junto a las asiáticas e indígenas, uno de los grupos étnicos con una tendencia menor a sufrir de cáncer...
For English, click here . Muchos vivimos o supimos de alguien quien por la imposibilidad de pagar altas primas de seguro médico, había deteriorado su salud, arruinado sus finanzas o perdido la oportunidad de prevenir una enfermedad mortal. Después de las leyes migratorias, si algo había mermado la calidad de vida y el avance de los latinos en el retador camino de adaptarse a un nuevo país, había sido la falta de coberturas médicas a precios accesibles. Esta fundamental limitación está cambiando para muchos hispanos desde 2010, con la aprobación del Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (...
Click here to read the article in English . Como mamá ocupada que trabaja, y la única proveedora de mi familia, yo he trabajado mucho y me he divertido mucho. No quería que a mis hijos les faltara lo que podrían haber tenido en una familia con dos padres. Como resultado, me hundí a mi misma, durmiendo 4-5 horas al día y tomando café cada vez que necesitaba una inyección rápida de energía. Debido a la falta de tiempo, los alimentos altamente procesados eran mi solución. No me daba cuenta del riesgo al que estaba exponiendo mi familia. En mi familia padecen de enfermedad del corazón. Tanto así...